A propósito del Día de las Madres venidero, nos llegó la idea de hacer un homenaje a esas valiosas madres que han dado la vida a los presidentes, responsables: en una primera etapa del inicio de la construcción de nuestra democracia; en una segunda etapa, la consolidación de la misma; y en la más reciente, haber combinado su fortalecimiento con el desarrollo económico y social de nuestro país. Obviamente, sin pretender competir con nuestros historiadores, hemos querido hacer este pequeño aporte para aquellos que, como yo antes de escribirlo, solo conocían a unas pocas de estas maravillosas damas. A
Luis Abinader
El desarrollo económico de un país se refleja claramente en el ritmo de desarrollo de su infraestructura. Esto no solo mejora la conectividad regional, sino que también impulsa el comercio, fomenta el turismo nacional e internacional, y acerca culturas y ciudades. Organismos como el BID y el Banco Mundial destacan la importancia de invertir en infraestructura alrededor del 5% del PIB para estimular el crecimiento económico sostenible en países en desarrollo. Infraestructura en República Dominicana: Un breve análisis histórico La construcción de un Estado social y democrático de derecho en República Dominicana ha sido un proceso histórico complejo, con avances