Infraestructura

La consideración por parte del gobierno del PRM de la tecnología de monorriel sobre la expansión tradicional del metro representa una preocupante priorización de ahorros de costos a corto plazo sobre la eficacia del tránsito a largo plazo. Este análisis demuestra que, si bien los monorrieles pueden parecer financieramente atractivos inicialmente, constituyen una solución fundamentalmente limitada que no logra satisfacer las necesidades de transporte actuales de Santo Domingo, y mucho menos los requisitos futuros. Los datos actuales muestran que el sistema de metro de Santo Domingo gestiona 27.000 pasajeros por hora durante las horas pico, mientras que el monorriel propuesto

Leer más

Hola amigos. Cada vez más me convenzo de que el proyecto RD2044 sobre visión de infraestructura que ha lanzado la Fundación Global Democracia y Desarrollo, FUNGLODE y su presidente el Dr. Leonel Fernández, es la garantía del desarrollo de nuestro país. Como hemos reiterado en muchas ocasiones, la infraestructura incide en todos los ejes de desarrollo del ser humano; la agricultura depende de obras de infraestructura como canales de riego, presas, caminos vecinales, energía eléctrica entre otras obras; la educación, además del contenido educativo, no menos importante son las edificaciones modernas que permiten una educación de calidad y de alto nivel.

Leer más

Desde hace ya varias décadas hemos estado hablando sobre el cambio climático, los fenómenos atmosféricos y el impacto de estos sobre la vida de nuestro planeta. Obviamente, lo más preciado que tenemos es la vida humana; ante las inclemencias de las fenómenos atmosféricos, los organismos de socorro y de prevención de estos temas, constantemente hacen énfasis y ponen mayor atención a este aspecto. Cada vez más, los organismos de nuestro país son más eficientes y eficaces en su labor de prevenir, rescatar y salvaguardar vidas humanas, aún en la peor de las tragedias. Por mi parte, aprovecho la ocasión para

Leer más