El siguiente video muestra una conversación entre contratistas y especialistas de la construcción, hablando sobre los retos que enfrentan la construcción y fabricación en 4D, fuera de las instalaciones usuales y usando métodos de construcción pioneros. También se puede ver un un timelapse del equipo, montando un prototipo a escala real de una sección de plataforma en el puente de Londres. Es impresionante cómo la tecnología cada ves más permite a la ingeniería planificar, diseñar y hacer más eficientes las construcciones en casos como este, en una intervención importante en una obra de alto tránsito y en funcionamiento. Ya el modelar en
La tecnologías de impresoras de concreto 3D tiene años perfeccionándose, y se acercan cada vez más a ser un instrumento esencial en el sector construcción. En este video, recogen la noticia de cómo en China se están imprimiendo 30 casitas por día, usando estas impresoras para “imprimir” paredes de concreto, con un material a base de cemento y pegamento, y en un patrón que permite crear una pared o muro sólido, resistente a los golpes y cambios del medio ambiente, además de flexibles en caso de terremotos. Los costos operativos se ven drásticamente reducidos con esta tecnología, además de que
El tema de las políticas de construcción de viviendas dignas ha constituido uno de los más grandes desafíos para los estados modernos en el enfoque de sus políticas sociales. El principal obstáculo es, por supuesto, el tema económico, por las variaciones en el tiempo de las tasas de interés de los financiamientos en la vida de la hipoteca. Nuestro propósito como grupo es aportar a toda la sociedad, políticas públicas que complementen las ya existentes, y lograr de manera eficaz que el sector privado participe más activamente en este dinámico e importante sector, y que el gobierno cumpla su función
A continuación, les comparto la traducción del último artículo del expresidente Leonel Fernández, publicado en el diario norteamericano The Huffington Post. Trata sobre la brecha digital existente y la importancia de las TICs para reducirla y alcanzar los nuevos Objetivos del Desarrollo Sostenible de la ONU El Informe del Secretario General (de la ONU) de las Naciones Unidas sobre «El camino hacia la Dignidad en 2030» pone de relieve la necesidad de un nuevo marco de desarrollo sostenible. Este nuevo marco incluiría el financiamiento, la tecnología y la inversión en proyectos y capacidades de desarrollo. En esa nota, el objetivo
Hola amigos y amigas lectores. Uno de los temas más controversiales y desafiantes en el mundo de la infraestructura, es el tema vivienda y desarrollo urbano; es un gran desafío, pues cada vez tenemos urbes más grandes, y menos áreas donde desarrollar residencias. Reformular ciudades que datan de varios siglos para poder colocar más hogares es un gran reto y conlleva mucha inversión y planeamiento. Londres, una de las ciudades más antiguas y con gran población urbana, no está ajena a esto, y desde mi punto de vista, sus autoridades han atinado en convocar a un concurso para redefinir el
Cuando Estados Unidos se vio en la necesidad de enfrentar las demandas de una población desempleada en la posguerra, al tomar posesión en 1953, el presidente Eisenhower entendió que el desarrollo de su nación no sería posible sin un vasto plan de desarrollo de infraestructura. Así nació el plan más ambicioso de la historia, que llevó a la construcción del sistema de autopistas interestatales que hoy hacen posible el transporte en los Estados Unidos. 52 años después, y en situaciones diferentes, se repite la historia: ante la crisis hipotecaria del 2008, el presidente Barack Obama plantea la inversión de US$50,000