Hola amigos y amigas lectores. Uno de los temas más controversiales y desafiantes en el mundo de la infraestructura, es el tema vivienda y desarrollo urbano; es un gran desafío, pues cada vez tenemos urbes más grandes, y menos áreas donde desarrollar residencias. Reformular ciudades que datan de varios siglos para poder colocar más hogares es un gran reto y conlleva mucha inversión y planeamiento. Londres, una de las ciudades más antiguas y con gran población urbana, no está ajena a esto, y desde mi punto de vista, sus autoridades han atinado en convocar a un concurso para redefinir el
Blog
Cuando Estados Unidos se vio en la necesidad de enfrentar las demandas de una población desempleada en la posguerra, al tomar posesión en 1953, el presidente Eisenhower entendió que el desarrollo de su nación no sería posible sin un vasto plan de desarrollo de infraestructura. Así nació el plan más ambicioso de la historia, que llevó a la construcción del sistema de autopistas interestatales que hoy hacen posible el transporte en los Estados Unidos. 52 años después, y en situaciones diferentes, se repite la historia: ante la crisis hipotecaria del 2008, el presidente Barack Obama plantea la inversión de US$50,000